Menu

PEAT – Programa de Estudios en Ambiente y Territorio

Menu
  • Inicio
  • Novedades
  • Integrantes
  • Proyectos
  • Publicaciones
  • AA2019
Browse: Home → Estudiantes de la UNAJ realizarán pasantías en el Municipio de Varela

Estudiantes de la UNAJ realizarán pasantías en el Municipio de Varela

Estudiantes de la UNAJ realizarán pasantías en el Municipio de Varela

—Nota publicada el 22 de noviembre de 2016—

La UNAJ y la Municipalidad de Florencio Varela acordaron el inicio de un programa de pasantías educativas que comenzará a partir del 2017 a través de la carrera de Gestión Ambiental, y que se cumplimentará en la oficina de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable local.

El acuerdo se celebró este mediodía a través de la firma de un convenio del que participaron el Intendente Julio Pereyra; el Rector de la universidad, Ernesto Villanueva, y la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Beatriz Domingorena.

El convenio tiene como objetivo general que los estudiantes participen en actividades laborales relacionadas con el proyecto curricular de las carreras de grado que estén cursando, con una duración entre 2 y 12 meses.

Estudiantes de la UNAJ realizarán pasantías en el Municipio de Varela

Al respecto, Domingorena señaló que con el acuerdo se busca “incentivar al alumnado a tener una visión práctica y teórica pero que se fortalezca en nuestro territorio, y así darle un componente más al estudio que ellos vienen desarrollando”, y agregó que es una “decisión del Intendente Julio Pereyra, de poner énfasis en mejorar los equipos técnicos del Municipio”.

Por último, detalló los pasos a seguir: “Esto comenzará a funcionar a principios del año que viene. Lo que se hizo hoy es la firma del convenio y posterior a esto, antes de finalizar el año, lo que se va a hacer es una capacitación teórico-práctica que se llevará a cabo en La Jauretche y en la dependencia municipal, para que el alumnado tenga conocimiento de cuáles son los temas que van a profundizar, las cuestiones que se van a abordar tanto en el tema preventivo de política ambiental, pero también de control y fiscalización”.

7 julio, 2017 Novedades gestión ambiental
Posted by UNAJ
Previous Previous Post

Jornada Interuniversitaria sobre el cuidado de la casa común “La cuestión del agua”

Next Next Post

La UNAJ visita el INTI

Entradas recientes

  • Lucila Amato, becada para investigar sobre Agua y Territorio
  • Caracterización de los Determinantes Ambientales de la Salud de los Niños en un Contexto Vulnerable, El Pato – Berazategui
  • Centro de Atención Primaria Socio – Ambiental Comedor San José
  • Diagnóstico Ambiental del Municipio de Florencio Varela
  • Proyecto de Voluntariado Universitario “Conflictos Ambientales” 2016
  • Observatorio de Conflictos ambientales
  • Repensar sobre el ambiente y la energía desde una mirada holística
  • Intercambio de experiencias con Colombia sobre los usos del agua

Archivo

  • julio 2020 (1)
  • abril 2019 (1)
  • septiembre 2018 (1)
  • julio 2017 (15)

Categorías

  • Novedades (12)
  • Proyectos (6)

Etiquetas

agua y territorio ambiente ambiente y territorio desarrollo sustentable energía gestión ambiental salud salud ambiental vulnerabilidad

Sitio diseñado por la Dirección de Comunicación Institucional y Prensa de la Universidad Nacional Arturo Jauretche