Menu

PEAT – Programa de Estudios en Ambiente y Territorio

Menu
  • Inicio
  • Novedades
  • Integrantes
  • Proyectos
  • Publicaciones
  • AA2019
Browse: Home → Agua y Territorio: Vulnerabilidad ambiental, organización social y resiliencia urbana en la Región del Conurbano Sur de Buenos Aires

Agua y Territorio: Vulnerabilidad ambiental, organización social y resiliencia urbana en la Región del Conurbano Sur de Buenos Aires

Proyecto Agua y Territorio: Vulnerabilidad ambiental, organización social y resiliencia urbana en la Región del Conurbano Sur de Buenos Aires
  • Tipo de Proyecto: I+D – UNAJ Investiga 2015
  • Estado: En curso
  • Director: Dr. Alejandro D. Crojethovich
  • Integrantes: Luis Mario Couyoupetrou, Laura María Isabel López, Daniela García, Maria Julia Errasti y Norma Mónica Casanovas.
  • Colaboradores: Sandra Carlino, Federico Marcó, Adriana Menegaz, María Di Pace y Rubén Lombardo.
  • Alumnos: Leandro Ezequiel Álvarez, Dulce Daniela Amaro (Becaria CIN 2015) y Daniela Ayelen Rodríguez

Resumen: El enfoque tradicional consiste en tratar a la sustentabilidad a partir de la interacción entre tres subsistemas: el social, el económico y el ecológico, con algún grado de dependencia entre ellos, y donde en cada uno se puede definir un tipo especial de sustentabilidad que está relacionada con los objetivos a alcanzar en cada subsistema. Otro punto de vista, es que la sustentabilidad es una medida del mantenimiento de la organización y estructura de un sistema. A pesar de los avances, sin embargo siguen prevaleciendo los enfoques estáticos e individuales sobre los dinámicos y sistémicos. Este proyecto considera la integración a nivel sistémico de una ciudad y el análisis de la sustentabilidad como una propiedad emergente de las interrelaciones entre los distintos aspectos mencionados, aplicados dentro del marco teórico de la ecología urbana. Se analiza la vulnerabilidad social hídrica y la organización que puede emerger de los comportamientos entre la comunidad, el sector productivo y la administración local, y las sinergias positivas y/o negativas que crean con el ambiente natural. Se plantea el desarrollo de un nuevo enfoque hacia la resiliencia urbana que pueda contribuir a la adaptación frente a cambios futuros como el climático.

7 julio, 2017 Proyectos agua y territorio
Posted by UNAJ
Next Next Post

Los usos del agua en el Conurbano Sur de Buenos Aires

Entradas recientes

  • Lucila Amato, becada para investigar sobre Agua y Territorio
  • Caracterización de los Determinantes Ambientales de la Salud de los Niños en un Contexto Vulnerable, El Pato – Berazategui
  • Centro de Atención Primaria Socio – Ambiental Comedor San José
  • Diagnóstico Ambiental del Municipio de Florencio Varela
  • Proyecto de Voluntariado Universitario “Conflictos Ambientales” 2016
  • Observatorio de Conflictos ambientales
  • Repensar sobre el ambiente y la energía desde una mirada holística
  • Intercambio de experiencias con Colombia sobre los usos del agua

Archivo

  • julio 2020 (1)
  • abril 2019 (1)
  • septiembre 2018 (1)
  • julio 2017 (15)

Categorías

  • Novedades (12)
  • Proyectos (6)

Etiquetas

agua y territorio ambiente ambiente y territorio desarrollo sustentable energía gestión ambiental salud salud ambiental vulnerabilidad

Sitio diseñado por la Dirección de Comunicación Institucional y Prensa de la Universidad Nacional Arturo Jauretche